|
||||||||
Nos desempeñamos principalmente en 3 líneas de acción que a la vez se complementan, estas son investigación, educación y conservación. |
||||||||
¿Por qué murciélagos?Los murciélagos se encuentra entre los animales más beneficiosos para el hombre y los ecosistemas pues nos ayudan a controlar plagas, polinizan flores, dispersan semillas y otros, funciones importantes para el mantenimiento de nuestros ambiente. Sin embargo, es uno de los grupos de animales menos apreciado por las historias que se han tejido en torno a ellos y por el desconocimiento que se tiene a cerca de sus funciones. ¿Quienes Somos?El Programa para la Conservación de los Murciélagos de Bolivia fue creado en 1998 y actualmente forma parte de la Red Latinoamericana para la Conservación de los Murciélagos desde el 2007. Lo conformamos un equipo de voluntarios y amigos, universitarios, profesionales, estudiantes y personas que estudiamos a los murciélagos y conocemos su importancia para tener ambientes saludables por lo que buscamos su conservación para beneficio del ambiente y las poblaciones humanas involucradas. |
||||||||
¿Qué misión tenemos?Promovemos la protección y preservación de los murciélagos de Bolivia y sus ecosistemas mediante actividades de educación e investigación que permitan el mantenimiento de procesos ecológicos que beneficien al hombre y la naturaleza. Cúal es nuestra visión?Ser un grupo altamente capacitado para liderizar la conservación de murciélagos en Bolivia y la región mediante prácticas de no confrontación, produciendo un impacto positivo en las políticas de manejo, protección de los recursos naturales y cambios de actitud de las personas respecto a este grupo de animales.
|