En esta parte te hablaremos a cerca de las características generales de los murciélagos, muchas de estas los hacen animales fantásticos, de los servicios que nos proporcionan y de su importancia para el ambiente y el hombre (extraído de Galarza & Aguirre, 2015). |
||
Características generales de los murciélagos Los murciélagos son un grupo muy diverso de vertebrados, mamíferos, que tiene su propio grupo llamado Chiroptera o Quiróptera. En el mundo existen mas de 1300 especies conocidas que viven en diferentes ambientes, frios y calientes, a nivel del mar y en montañas. Tienen diferentes tamaños (desde el tamaño de un pulgar hasta más de un metro con las alas abiertas) y colores (café, negro, plomo, rojo, amarillo, blanco y otros). Cuentan con un sistema de navegación llamado “ecolocación” o “ecolocalización” que se basa en la emisión y recepción de sonidos que chocan en diferentes superficies y forman una imagen de lo que tiene delante. |
![]() |
|
Los murciélagos tienen alimentación variada, existen los frugívoros que se alimentan de frutas, nectarívoros que se alimentan del néctar y polen de las plantas con flores que se abren de noche, insectívoros que se alimentan de diferentes tipos de insectos y artrópodos, los carnívoros que se alimentan de pequeños animales como ratones, lagartijas, sapos y los sanguívoros o hematófagos, que es un grupo muy pequeño de murciélagos (solo son 3 especies de las más de 1300 que existen en el mundo), se alimentan de sangre. |
||
Servicios que proporcionan los murciélagos Los murciélagos están entre los animales que más servicios prestan a los ecosistemas, ya que cumplen funciones importantes como la polinización, dispersión de semillas, control de plagas, estabilización de ecosistemas. Los murciélagos que polinizan flores, que se abren de noche, contribuyen a que exista mayor variedad genética de las plantas y a la producción de frutos y semillas. Esto permite que las plantas produzcan mayor cantidad de frutos como recurso alimenticio y semillas que produzcan plantas genéticamente más resistentes. Los murciélagos que dispersan semillas de los frutos que comen; ellos las transportan a diferentes áreas, muchas de estas deforestadas, permitiendo que se reproduzcan y se regeneren nuevamente los bosques y lugares afectados por la pérdida de vegetación. |
![]() |
|
Los murciélagos que se alimentan de insectos, artrópodos y pequeños animales ayudan a controlar plagas de estos y contribuyendo a que los ambientes sean más estables |