Durante nuestra investigación el refugio cavernícola más importante para murciélagos (en términos de estabilidad para una especie amenazada de Bolivia) fue la Caverna de Miserato, en cuyo interior se refugian dos especies insectívoras: Natalus espiritosantensis (categorizada como Vulnerable) y Tonatia saurophila. Otros refugios importantes para insectívoros fueron los tejados de viviendas en Santiago de Chiquitos. | ![]() |
![]() |
Respecto a la influencia de la actividad ganadera en la zona de estudio, solo en zona de Santiago y el Valle de Tucabaca comprendiendo las comunidades de Aguas Negras, Potrero y La Cal, existen 53 puestos ganaderos que suman alrededor de 5000 cabezas de ganado; entre estas comunidades existe un intenso movimiento de ganado y en ellas se observa alta abundancia de vampiros, que entre 2003 y 2004 ha conllevado brotes de rabia en la zona. Durante nuestra estancia en el Municipio de Roboré se han realizado talleres y campañas de control del vampiro en las zonas afectadas, principalmente en el Municipio de Roboré y su área de influencia. Con actividades de Educación Ambiental se llegaron a aproximadamente a 120 alumnos de primaria, secundaria y bachilleres, así como al grupo de guías turísticos conformado en Santiago de Chiquitos. |
Libros fruto del proyecto: Vargas, A. 2008. Murciélagos de la Reserva Departamental Valle de Tucavaca. Ed. FCBC, 54 pp (ver enlace). Participación Institucional: Asociación de Ganaderos de Robore (ASOGAR) Financiamiento: Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano (FCBC) |
![]() |