|
||
![]() |
Nombre Común:MurciéMurciélago de Enano de la Patagonia Fotografía: Octavio Jiménez Robles. Descripción: Es la especie más pequeña del género Eumops (antebrazo: 37 - 49mm., peso: 15g). El color del dorso varía de chocolate oscuro a café canela, y el vientre presente un color más pálido. Las orejas son anchas y unidas por una membrana pequeña. Los labios son lisos, con los labios superiores provistos de muchos pelos tiesos que se proyectan hacia abajo. El hocico es ancho y los incisivos superiores presentan forma de gancho. Aparentemente, se reproducen en los meses con mayor disponibilidad de recursos. Se alimentan insectos grandes (mariposas, escarabajos y hemípteros) a los que atrapan a gran altura empleando ecolocalización que es audible para el oído humano. |
|
Es muy común que vivan en construcciones humanas como techos de casas en asentamientos humanos, o en huecos de árboles. En Bolivia, esta especie vive en el Bosque Amazónico de Inundación, Sabanas de Moxos, Bosque Seco Chiquitano y en el Chaco, en los departamentos de Beni, Santa Cruz y Tarija. |
Estado de conservación Estatus en Bolivia: Preocupación menor. Estatus global: Least Concern. Referencias Siles, L. Familia Molossidae. Pp. 330-366, In: Aguirre, L. F.(ed.). Historia natural, distribución y conservación de los murciélagos de Bolivia. Fundación Simón I. Patiño, Santa Cruz, Bolivia. |
![]() |
|
Para citar esta página: Pérez-Zubieta, J. C. 2011. "Eumops patagonicus" (On-line), Murciélagos de Bolivia. Acceso el 07/10/2015. |