|
||
Nombre Común: Murciélago Mexicano de Oreja de Embudo Fotografía: Kathrin Barboza Marquez Descripción: Tamaño pequeño y delicado, longitud cabeza-cuerpo es de 38-46 mm, la longitud de la cola es de 47-52 mm, la longitud de la pata es de 8-9 mm, la longitud de la oreja es de 14-16 mm, el antebrazo mide 36.7-40.3 mm y el peso es de 3-5 gr. La parte dorsal es café anaranjado pálido y la ventral es amarilla. El pelaje es dócil y ligeramente lanudo, las orejas son anchas de color crema con negruzco y anguladas hacia adelante. La cara es triangular y la piel de la cara es rosada pálida. Tiene bigotes sobre los lados de la boca. Las patas y la cola son muy largas. La cola es más larga que el largo de cabeza y cuerpo. El borde del uropatagio es franjeado con pelo corto. Las patas cola y los huesos del brazo son rosados y las membranas de color café pálido. Las alas son largas y estrechas. Las hembras tienen una sola cría por camada, se reproduce en época seca en Ecuador, El Salvador y el sur de México. Se alimenta de insectos, prefiere las cuevas como refugio. |
![]() |
![]() |
Estado de conservación Estatus en Bolivia: Vulnerable. Estatus global: Casi amenazado. Referencias Siles, L. 2007. Familia Natalidae. Pp. 298-300, In: Aguirre, L. F. (ed.). Historia Natural, Distribución y Conservación de los Murciélagos de Bolivia. Fundación Simón I. Patiño, Santa Cruz, Bolivia. |
|
Para citar esta página: Galarza, M. I. & Sandoval. C. 2011. "Natalus espiritosantensis" (On-line), Murciélagos de Bolivia. Acceso el 28/09/2015. |