Familia Phyllostomidae
Descripción: Tamaño grande en comparación a las otras especies del género. Largo del antebrazo 43.1 mm. Rostro ancho y corto. Tibia relativamente corta con un uropatagio proporcional a ésta. Cola corta. Pelaje dorsal tricoloreado, con una banda basal grisácea, seguida de un tono café claro y termina en una banda castaña en la punta, pelaje ventral tricoloreado en la región pectoral y bicoloreal en la región abdominal e inguinal. Primera y segunda falanges del cuarto dígito tienen el mismo largo. C. manu se encuentra en simpatría con C. brevicauda y C. perspicillata. Para Bolivia no existen datos sobre la dieta de C. manu. Registradas en bosques montanos tropicales entre 1500-2500 msnm. Registrada en el departamento de La Paz y Cochabamba.


Carollia manu (Pacheco, Solari & Velazco, 2004)
Nombre Común: Murciélago frutero del Manu
Fotografía: Lizette Siles


Estado de conservación
Estatus en Bolivia: Preocupación menor.
Estatus global: Least Concern.
Aguirre, L. F. & Terán, M. 2007. Subfamilia Carolliinae. Pp. 243, In: Aguirre, L. F. (ed.). Historia natural, distribución y conservación de los murciélagos de Bolivia. Fundación Simón I. Patiño, Santa Cruz, Bolivia.
Velazco, P. y Aguirre, L. 2008. Carollia manu. In: IUCN 2010. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4.
Para citar esta página: Mendoza, M. P. 2011. "Carollia manu" (On-line), Murciélagos de Bolivia. Acceso el 25/09/2015.