Educación
Cambiar la percepción de la población boliviana en torno a los murciélagos mediante programas educativos, de difusión y de divulgación a todo nivel en el país.


Objetivo
Actividades
El PCMB organiza talleres, exhibiciones en museos, plazas y se dan cursos a diferentes niveles (escolares, profesionales, etc.). Hasta la fecha hemos llegado a más de 200,000 personas, la mayoría de ellas visitantes en las exhibiciones de los museos de historia natural en La Paz y Cochabamba, así como lectores de artículos y publicaciones que he se han producido. Desde la creación del PCMB, más de 150 voluntarios han dado talleres a niños en escuelas, cambiando las percepciones de los mismos e indirectamente de su entorno inmediato (familia).
Los talleres tienen una estructura definida y siguen formatos diferentes dependiendo del público meta, incluyen muchas veces actividades lúdicas como juegos, pinturas, títeres y otros hasta conferencias magistrales a universidades o gremios de profesionales.
Cursos de capacitación para investigadores también han sido organizados, los cuales se han llevado a cabo por profesionales nacionales e internacionales de amplia trayectoria como la Dra. Elizabeth Kalko, Dr. Rodrigo Medellín, Lic. Laura Navarro, entre otros.










A continuación puedes ver una de nuestras actividades más recientes de educación enmarcadas en un proyecto latinoamericano denominado “La Murcimaleta”. Más información la puedes ver en el blog http://reddemurcielagos.blogspot.com/ .
Para un detalle de las actividades que hicimos en Bolivia puedes descargar el siguiente informe: Murcimaleta PCMB.
Recursos para educadores
En el siguiente link usted puede descarga algunos materiales para ser usados en talleres, cursos u otras actividades de educación.
Participación Institucional: Asociación de Conservación del Amazonas (http://www.amazonconservation.org/), Centro de Biodiversidad y Genética (UMSS)(http://www.cbg-umss.org/), EcoHealth Alliance (antes Wildlife Trust) (http://www.ecohealthalliance.org/about/), SENASAG (http://senasag.server262.com/index.php) , (add: logos de cada uno y link que están en paréntesis), Wildlife Conservation Society-Bolivia (add: logo y link http://www.wcsbolivia.org/)
Financiamiento: The Whitley Fund for Nature (add: logo http://www.whitleyaward.org/display.php?id=114), The John D. And Catherine T. Macarthur Foundation (add: logo y link http://www.macfound.org/site/c.lkLXJ8MQKrH/b.3599935/k.1648/John_D__Catherine_T_MacArthur_Foundation.htm), EcoHealth Alliance (antes Wildlife Trust) (http://www.ecohealthalliance.org/about/), USFWS, Wildlife Without Borders, Critically Endangered Animals Fund (add: logo y http://www.fws.gov/international/dic/global/ceacf.html), Sea World and Busch Gardens Conservation Fund (add logo y link a http://www.swbg-conservationfund.org/)







