Conoce más a los Murciélagos
Importancia de los murciélagos
Gracias a los servicios que nos proporcionan los murciélagos tenemos varios beneficios, entre estos están:
Alimentos de mejor calidad y más sanos.
Menos enfermedades.
Más frutas.
Plantas más vitales.
Recuperación de bosques.
Ecosistemas más estables.
Más ingresos económicos.
Más lugares turísticos.
Medicamentos


Polinización
Los murciélagos nectarívoros se alimentan de néctar y polen de las flores que se abren de noche. Al alimentarse impregnan su cabeza y cuerpo de polen y lo transportan permitiendo que haya fecundación y la formación de frutos. Algunas plantas polinizadas por ellos son el agave o maguey, bananas, diferentes tipos de cactus, muchos árboles maderables como el ceibo, el Algarrobo, el Pacay, el Ochoó, y otras. Más de 500 especies de plantas dependen de los murciélagos para su polinización.


Dispersión de semillas
Los murciélagos frugívoros se alimentan de frutas silvestres, generalmente carnosas y dulces. Ellos arrancan la fruta ayudados por sus dientes fuertes y vuelan hasta un sitio seguro para comérsela dejando caer semillas en el lugar de alimentación o en el recorrido del vuelo. Entre los frutos que consumen, se encuentran higos, guayabas, mangos, paltas, plátanos, matico y muchos otros. Más de 300 especies de plantas dependen de los murciélagos para dispersar sus semillas.


Control de plagas
Estos murciélagos son llamados insectívoros, de tamaño mediano a pequeño y todos tienen cola de tamaño variable. Se alimentan de insectos (por ejemplo polillas, mosquitos, moscas, escarabajos, cucarachas, saltamontes, etc.) y otros artrópodos (arañas, ciempiés, escorpiones, etc.). Atrapan a sus presas volando o acercándose a diferentes superficies. Un murciélago que se alimenta de insectos puede comer más de 1000 insectos del tamaño de un mosquito en una noche, la mitad de su peso en insectos.


Características Generales
En esta parte te hablaremos a cerca de las características generales de los murciélagos, muchas de estas los hacen animales fantásticos, de los servicios que nos proporcionan y de su importancia para el ambiente y el hombre (extraído de Galarza & Aguirre, 2015).
Características generales de los murciélagos
Los murciélagos son un grupo muy diverso de vertebrados, mamíferos, que tiene su propio grupo llamado Chiroptera o Quiróptera. En el mundo existen mas de 1300 especies conocidas que viven en diferentes ambientes, frios y calientes, a nivel del mar y en montañas. Tienen diferentes tamaños (desde el tamaño de un pulgar hasta más de un metro con las alas abiertas) y colores (café, negro, plomo, rojo, amarillo, blanco y otros).
Cuentan con un sistema de navegación llamado “ecolocación” o “ecolocalización” que se basa en la emisión y recepción de sonidos que chocan en diferentes superficies y forman una imagen de lo que tiene delante.
Los murciélagos tienen alimentación variada, existen los frugívoros que se alimentan de frutas, nectarívoros que se alimentan del néctar y polen de las plantas con flores que se abren de noche, insectívoros que se alimentan de diferentes tipos de insectos y artrópodos, los carnívoros que se alimentan de pequeños animales como ratones, lagartijas, sapos y los sanguívoros o hematófagos, que es un grupo muy pequeño de murciélagos (solo son 3 especies de las más de 1300 que existen en el mundo), se alimentan de sangre.


Servicios que proporcionan los murciélagos
Los murciélagos están entre los animales que más servicios prestan a los ecosistemas, ya que cumplen funciones importantes como la polinización, dispersión de semillas, control de plagas, estabilización de ecosistemas.
Los murciélagos que polinizan flores, que se abren de noche, contribuyen a que exista mayor variedad genética de las plantas y a la producción de frutos y semillas. Esto permite que las plantas produzcan mayor cantidad de frutos como recurso alimenticio y semillas que produzcan plantas genéticamente más resistentes.
Los murciélagos que dispersan semillas de los frutos que comen; ellos las transportan a diferentes áreas, muchas de estas deforestadas, permitiendo que se reproduzcan y se regeneren nuevamente los bosques y lugares afectados por la pérdida de vegetación.
Los murciélagos que se alimentan de insectos, artrópodos y pequeños animales ayudan a controlar plagas de estos y contribuyendo a que los ambientes sean más estables.

