Familia Phyllostomidae
Descripción: Antebrazo de 45-51 mm. Largo total 65-77 mm. Longitud del calcar es menor a 8 mm. Bandas faciales poco definidas, se diferencia de C. salvini por la ausencia de la raya en la espalda. Se alimenta principalmente de frutos. Es observada frecuentemente en bosques húmedos maduros y bosques perturbados, además de jardines y plantaciones. Puede utilizar huecos de árboles y hojas modificadas como guaridas. En Bolivia existen registros en los departamentos de Beni, La Paz, Cochabamba y Pando.


Chiroderma villosum Peters, 1860
Nombre Común: Murciélago de ojos grandes peludo
Fotografía: Octavio Jiménez Robles


Estado de conservación
Estatus en Bolivia: Preocupación menor.
Estatus global: Least Concern.
Moya, M.I. & Arteaga, L. L. 2007. Subfamilia Stenodermatinae. Pp. 266, In: Aguirre, L. F.(ed.). Historia natural, distribución y conservación de los murciélagos de Bolivia. Fundación Simón I. Patiño, Santa Cruz, Bolivia.
Sampaio, E., Lim, B., Peters, S., Miller, B., Cuarón, A.D. & de Grammont, P.C. 2008. Chiroderma villosum. In: IUCN 2010. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4.
Para citar esta página: Mendoza, M. P. 2011. "Chiroderma villosum" (On-line), Murciélagos de Bolivia. Acceso 09/10/2015.