Familia Phyllostomidae
Descripción: Tamaño pequeño. Peso entre 9 a 10 g. Pelaje de coloración dorsoventral castaño claro. Rostro medianamente alargado y delgado. Presentan dimorfismo sexual. Los machos son más grandes que las hembras. No se tienen datos sobre su reproducción. Se alimenta de néctar y polen, pero según la estación puede incluir en su dieta insectos y algunos frutos. Se refugia en cavidades y hendiduras de árboles secos. Ha sido registrado asociado a zonas húmedas en diferentes estratos del los bosques siempre verdes tropicales. Habita los departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Pando.


Choeroniscus minor (Peter, 1868)
Nombre Común: Murciélago Longirostro Menor
Fotografía: Adrián Tejedor


Estado de conservación
Estatus en Bolivia: Datos Deficientes.
Estatus global: Least Concern.
Sampaio, E., Lim, B. & Peters, S. 2008. Choeroniscus minor. In: IUCN 2010. IUCN Red List of Threatened Species. Versión 2010.4.
Solmsen, E. & H. Schliemann. 2008. Choeroniscus minor. Mammalian Species, 822: 1-6.
Terán, M. & L. F. Aguirre. 2007. Subfamilia Glossophaginae. Pp. 227-236, In: Aguirre, L. F.(ed.). Historia natural, distribución y conservación de los murciélagos de Bolivia. Fundación Simón I. Patiño, Santa Cruz, Bolivia.
Para citar esta página: Lizarro, D. 2011. "Choeroniscus minor" (On-line), Murciélagos de Bolivia. Acceso el 05/10/2015.