Familia Phyllostomidae
Descripción: Tamaño grande, largo de cabeza y cuerpo entre 94-114 mm, antebrazo entre 77-87 mm y entre 61-94 g. Orejas redondeadas y largas. Pelaje denso, suave y largo de color café grisáceo. Especie carnívora e insectívora que se refugia desde minas hasta termiteros abandonados. Habita en los bosques deciduos secos que del chaco hasta los bosques húmedos de pie de monte, pasando por sabanas y matorrales. En Bolivia Chrotopterus auritus ha sido registrado en los departamentos de La paz, Beni, Cochabamba y Santa Cruz.


Chrotopterus auritus (Peters, 1856)
Nombre Común: Murciélago Lanudo Orejón
Fotografía: Kathrin Barboza,PCMB


Estado de conservación
Estatus en Bolivia: Preocupación Menor.
Estatus global: Least Concern.
Aguirre, L.F. & Terán-Valenzuela, M. 2007. Subfamilia Phyllostominae. Pp. 187-226, In: Aguirre, L. F.(ed.). Historia natural, distribución y conservación de los murciélagos de Bolivia. Fundación Simón I. Patiño, Santa Cruz, Bolivia.
Barquez, R., Perez, S., Miller, B. & Díaz, M. 2008. Chrotopterus auritus. In: IUCN 2010. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4.
Medellín, R. 1989. Chrotopterus auritus. Mammalian Species 343: 1-5.
Para citar esta página: Barboza Marquez, K. 2011. "Chrotopterus auritus" (On-line), Murciélagos de Bolivia. Acceso el 05/10/2015.