Familia Phyllostomidae
Descripción: Antebrazo entre 37.3-42.1 mm. Tercer molar inferior y la región interorbital abultada. Caja cerebral larga, menos abovedada y menos elevada sobre el área facial. Especie frugívora y en menor proporción insectívora, para Bolivia no existen datos de dieta. D. glauca puede vivir debajo de hojas grandes de palmeras, para Bolivia no existe información sobre el uso del espacio y organización social. Habita en lugares abiertos, generalmente en bosque seco, bosque húmedo tropical y muy húmedo tropical, Terán (2004) registró la especie en bosque maduro de Alto Madidi, como en bosque joven de Undumo. No existe mayor información sobre las preferencias de hábitat y patrones de actividad.


Dermanura glauca (Thomas, 1893)
Nombre Común: Murciélago frutero plateado
Fotografía: Octavio Jiménez Robles


Estado de conservación
Estatus en Bolivia: Preocupación menor.
Estatus global: Least Concern.
Moya, M.I. & Arteaga, L. L. 2007. Subfamilia Stenodermatinae. Pp. 256, In: Aguirre, L. F.(ed.). Historia natural, distribución y conservación de los murciélagos de Bolivia. Fundación Simón I. Patiño, Santa Cruz, Bolivia.
Sampaio, E., Lim, B. & Peters, S. 2008. Dermanura glauca. In: IUCN 2010. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4.
Para citar esta página: Mendoza, M. P. 2011. "Dermanura glauca" (On-line), Murciélagos de Bolivia. Acceso el 09/10/2015.