Familia Phyllostomidae
Descripción: Tamaño grande, largo de antebrazo entre 53-58mm y entre 18-22.5g. Pelaje laxo y largo de color café oscuro (dorso) y café grisáceo (vientre). Orejas de tamaño mediano que no están conectadas por una banda. Especie insectívora que puede refugiarse en troncos huecos. Habita en el bosque pluvial subandino y en el bosque sucesional de pie de monte y el bosque joven húmedo montano inferior. En Bolivia Glyphonycteris daviesi ha sido registrado en el Departamento de La paz.


Glyphonycteris daviesi (Hill, 1964)
Nombre Común: Murciélago Orejudo de Davies
Fotografía: Marco Tschapka


Estado de conservación
Estatus en Bolivia: Vulnerable.
Estatus global: Least Concern.
Aguirre, L.F. & Terán-Valenzuela, M. 2007. Subfamilia Phyllostominae. Pp. 187-226, In: Aguirre, L. F.(ed.). Historia natural, distribución y conservación de los murciélagos de Bolivia. Fundación Simón I. Patiño, Santa Cruz, Bolivia.
Ochoa, J. & Velazco, P. 2008. Glyphonycteris daviesi. In: IUCN 2010. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4.
Terán, M.F. & L. F. Aguirre. 2009. Glyphonycteris daviesi. Libro Rojo de la fauna silvestre de vertebrados de Bolivia. Ministerio de Medio Ambiente y Agua, La Paz, Bolivia.
Para citar esta página: Galarza, M. I. & Barboza Marquez, K. 2011. " Glyphonycteris daviesi " (On-line), Murciélagos de Bolivia. Acceso el 05/10/2015.