|
||
![]() |
Nombre Común:Murciélago Escarchado Fotografía: Arturo Muñoz Descripción: Tamaño mediano, largo de cabeza y cuerpo de 62-95 mm, antebrazo entre 45-55 mm y peso entre 17-22 g. Pelaje es suave y largo en el dorso, extendiéndose sobre la membrana caudal. Coloración desde café oscuro, café rojizo a grisáceo, con blanco plateado dando apariencia de escarchado. Rostro es corto y ancho y orejas con forma de rombo. Especie insectívora que se refugia entre las hojas de los árboles (pe Polylepis subtusalvida). Común en la zona de los valles interandinos, puna y tierras bajas del bosque seco. En Bolivia, L. cinereus está distribuido en los departamentos de Cochabamba, La Paz, Santa Cruz y Tarija. |
Estado de conservación Estatus en Bolivia: Preocupación menor. Estatus global: Least Concern. Referencias Shump, K. A. & A. U. Shump. 1982. Lasiurus cinereus. Mammalian Species, 185:1-5. Vargas, A. 2007. Familia Vespertilionidae. Pp. 305-329, In: Aguirre, L. F.(ed.). Historia natural, distribución y conservación de los murciélagos de Bolivia. Fundación Simón I. Patiño, Santa Cruz, Bolivia. |
![]() |
|
Para citar esta página: Aguirre, L. F. 2011. "Lasiurus cinereus" (On-line), Murciélagos de Bolivia. Acceso el 07/10/2015. |