|
||
![]() |
Nombre Común:Murciélago de Orejas Amarillas Fotografía: Octavio Jimenez Robles Descripción: Tamaño pequeño, con el cráneo relativamente delicado y el largo de antebrazo de menos de 34 mm. El color del pelaje dorsal es pálido y las marcas faciales no están bien definidas en las orejas como otras especies. El espacio detrás del primer premolar inferior es casi inexistente y los incisivos superiores internos no están separados por un espacio. Presenta un patrón reproductivo poliestro bimodal. En Bolivia se tienen datos de la localidad Marronal (La Paz) de una hembra lactante en noviembre y un macho escrotal en Puerto Moscoso en septiembre. Se tienen el registro de una hembra lactante en el mes de octubre en Manuripi. Se han registrado Individuos en bosque secundario joven, esta asociada con hábitats húmedos y bosques multiestructurales verdes. Especialista de higos silvestres, en los Yungas de La Paz se registró semillas de Piper elongatum en sus heces. |
Estado de conservación Estatus en Bolivia: Preocupación menor. Estatus global: Least concern. Referencias Moya, M.I. & L. Arteaga. 2007. Sub Familia Stenodermatinae. Pp. 245-292, In: Aguirre, L. F. (ed.) Historia Natural, Distribución y Conservación de los Murciélagos de Bolivia. Fundación Simón I. Patiño, Santa Cruz, Bolivia. |
![]() |
|
Para citar esta página: Sandoval, C. A. 2011. "Vampyressa thyone" (On-line), Murciélagos de Bolivia. Acceso el 12/10/2015. |