Familia Phyllostomidae
Descripción: Tamaño mediano, largo de antebrazo entre 45-47mm, peso alrededor de 20 g. Pelaje de color café grisáceo (dorso) y blanco en el vientre, sobretodo en la zona del tórax y abdomen. Orejas largas y redondeadas. Presenta reproducción bimodal durante los meses de mayo y octubre. Especie insectívora se refugia termiteros. En Bolivia ha sido registrado en el bosque pluvial subandino, subhúmedo de tierras bajas y el sucesional de pie de monte en los departamentos de La Paz y Beni, entre los 150 y 800 msnm.


Lophostoma carrikeri (J.A. Allen, 1910)
Nombre Común: Murciélago Orejón de Vientre Blanco
Fotografía: Bruce Patterson


Estado de conservación
Estatus en Bolivia: Casi Amenazado.
Estatus global: Least Concern.
Aguirre, L.F. & Terán-Valenzuela, M. 2007. Subfamilia Phyllostominae. Pp. 187-226, In: Aguirre, L. F.(ed.). Historia natural, distribución y conservación de los murciélagos de Bolivia. Fundación Simón I. Patiño, Santa Cruz, Bolivia.
McCarthy, T.J., Gardner, A. & Hanley, O. Jr. 1992. Tonatia carrikeri. Mammalian Species 407: 1-4.
Sampaio, E., Lim, B. & Peters, S. 2008. Lophostoma carrikeri. In: IUCN 2010. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4.
Terán, M.F. & L. F. Aguirre. 2009. Lophostoma carrikeri. Libro Rojo de la fauna silvestre de vertebrados de Bolivia. Ministerio de Medio Ambiente y Agua, La Paz, Bolivia.
Para citar esta página: Barboza Marquez, K. 2011. "Lophostoma carrikeri" (On-line), Murciélagos de Bolivia. Acceso el 06/10/2015.