Familia Noctilionidae
Descripción: Tamaño grande, largo de cabeza y cuerpo entre 57-85 mm, antebrazo entre 54-70 mm y peso de 18-44 g. Pelaje dorsal varía café grisáceo a amarillento o rojo brillante. Labio superior grueso y hendido. En Bolivia se han registrado hembras preñadas desde agosto hada octubre. Especie insectívora que puede incluir peces en su dieta y forrajea encima del agua. Se refugia principalmente en huecos de árboles, aunque también puede utilizar el follaje y las construcciones. En Bolivia se conoce su presencia en los departamentos de Beni, Cochabamba, Santa Cruz y Pando.


Noctilio albiventris (Desmarest, 1818)
Nombre Común: Murciélago Pescador Menor
Fotografía: Octavio Jiménez Robles


Estado de conservación
Estatus en Bolivia: Preocupación menor.
Estatus global: Least Concern.
Referencias
Barquez, R., Perez, S., Miller, B. & Díaz, M. 2008. Noctilio albiventris. In: IUCN 2010. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4.
Hood, S.C. & Pitocchelli, J. 1983. Noctilio albiventris. Mammalian Species 197: 1-5.
Vargas Espinoza, A. 2007. Familia Noctilionidae. Pp. 174-178, In: Aguirre, L. F. (ed.). Historia natural, distribución y conservación de los murciélagos de Bolivia. Fundación Simón I. Patiño, Santa Cruz, Bolivia.
Para citar esta página: Barboza Marquez, K. 2011. "Noctilio albiventris" (On-line), Murciélagos de Bolivia. Acceso el 28/09/2015.