Familia Phyllostomidae
Descripción: Tamaño mediano. Largo de cuerpo aproximado de 81 mm, con antebrazo de 68 mm. Peso menor a 42 g. El pelaje dorsal y ventral es homogéneo de color café. Hoja nasal larga, comprimida lateralmente, más estrecha en la base. Orejas largas que pueden sobrepasar el largo de la cabeza. La reproducción ocurre a mediados de la época húmeda. Forma harems pequeños de un macho con 12 hembras. Se alimenta de insectos, frutas, néctar y polen. Se refugia en troncos huecos. En Bolivia, ha sido registrada en las sabanas inundables del Beni y bosques húmedos a subhúmedos de tierras bajas. Habita los departamentos de La Paz, Beni, Santa Cruz y Cochabamba.


Phyllostomus elongatus (E. Geoffroy, 1810)
Nombre Común: Murciélago Nariz de Lanza Menor
Fotografía: Octavio Jiménez Robles


Estado de conservación
Estatus en Bolivia: Preocupación Menor.
Estatus global: Least Concern.
Aguirre, L. F. & Terán, M. 2007. Subfamilia Phyllostominae. Pp. 187-226, In: Aguirre, L. F.(ed.). Historia natural, distribución y conservación de los murciélagos de Bolivia. Fundación Simón I. Patiño, Santa Cruz, Bolivia.
Sampaio, E., Lim, B. & Peters, S. 2008. Phyllostomus elongatus. In: IUCN 2010. IUCN Red List of Threatened Species. Versión 2010.4.
Para citar esta página: Lizarro, D. 2011. "Phyllostomus elongatus" (On-line), Murciélagos de Bolivia. Acceso el 07/10/2015.