Familia Noctilionidae
Descripción: Es el murciélago más grande del género Promops (antebrazo: 51mm, peso: 19g). El dorso es de color marrón oscuro a castaño parduzco, con la cabeza y el cuello más oscuro que la espalda. El vientre es más pálido y de color uniforme. Las orejas son cortas, redondeadas, y se unen en la frente. Los labios son lisos y la parte superior del hocico tiene una cresta central elevada.
Tiene el paladar abovedado e incisivos superiores largos y finos. Al parecer, su reproducción coincide con la época húmeda del año. Se alimenta de insectos. Vive en pequeños grupos (menos de 6 individuos) principalmente debajo de hojas de palmeras. Ha sido registrado en el Cerrado Chaqueño y en el Chaco, en el departamento de Santa Cruz.


Promops centralis (Thomas, 1915)
Nombre Común: Murciélago Mastín Canela
Fotografía: Kathrin Barboza, PCMB


Estado de conservación
Estatus en Bolivia: Preocupación Menor.
Estatus global: Least Concern.
Referencias
Solari, S., Barquez, R. & de Grammont, P.C. 2008. Promops centralis. In: IUCN 2010. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4.
Siles, L. 2007. Familia Molossidae. Pp. 330-366, In: Aguirre, L. F.(ed.). Historia natural, distribución y conservación de los murciélagos de Bolivia. Fundación Simón I. Patiño, Santa Cruz, Bolivia.
Para citar esta página: Pérez-Zubieta, J. C. 2011. "Promops centralis" (On-line), Murciélagos de Bolivia. Acceso el 07 de octubre de 2015.