Familia Phyllostomidae
Descripción: Tamaño mediano, con un largo total entre 63-70 mm, peso 17-24 gr, el largo del antebrazo es de menos de 47 mm, la longitud del cóndilo basal es mayor 19.4 mm y tiene cúspides de los molares inferiores redondeadas y cortas sin hendiduras. En Bolivia fue observada en simpatria con S. lilium y S. erythromos en muchas localidades de Cochabamba y La Paz. S. oporaphilum se distingue de S. erythromos por ser más grande y de S. lilium por la ausencia de una incisión conspicua en la cresta lingual del primer y segundo molar inferior. Fue registrada entre 200- 2575 msnm, en los departamentos de Beni, Chuquisaca, Cochabamba, La Paz y Santa Cruz. Se registraron hembras preñadas en los meses de julio, septiembre, octubre y noviembre, ocho machos escrotales entre mayo y junio y seis juveniles entre mayo y agosto.
Se alimenta de frutos de Piper, Vismia y Solanum los géneros más importantes en su dieta. A pesar de tener poca información sobre la preferencia de hábitat la especie fue registrada en los Yungas de La Paz en cultivos cítricos, café y plátanos, cultivos abandonados y bosques secundarios.


Sturnira oporaphilum (Tschudi, 1844)
Nombre Común: Murciélago de Hombros Amarillos de Oriente.
Fotografía: Octavio Jiménez Robles


Estado de conservación
Estatus en Bolivia: Preocupación menor.
Estatus global: Casi Amenazada
Barquez, R. & Diaz, M. 2008. Sturnira oporaphilum. In: IUCN 2010. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4.
Moya, M.I. & L. Arteaga. 2007. Sub Familia Stenodermatinae. Pp. 245-292, In: Aguirre, L. F. (ed.) Historia Natural, Distribución y Conservación de los Murciélagos de Bolivia. Fundación Simón I. Patiño, Santa Cruz, Bolivia.
Para citar esta página: Sandoval, C. A. 2011. "Sturnira oporaphilum" (On-line), Murciélagos de Bolivia. Acceso el 09/10/2015.