Familia Phyllostomidae
Descripción: Tamaño mediano. Largo de cuerpo alrededor de 76 mm, con antebrazo entre 52 a 57 mm. Peso entre 24 a 28 g. Pelaje largo de color grisáceo a café oscuro, presenta una raya pálida que va desde los ojos hasta la coronilla. Orejas cortas y redondeadas en la base, no conectadas. La cola no llega a la mitad del uropatagio. Posiblemente tiene dos picos reproductivos al año. Es insectívoro acechador o de follaje, se alimenta de arañas, insectos grandes y ocasionalmente de pequeñas ranas. Se refugia en árboles huecos y ruinas. En Bolivia, ha sido registrada en bosques de pie de monte, bosques húmedos estacionales amazónicos, sabanas inundables y bosque seco deciduo seco del Chaco. Habita los departamentos de La Paz, Beni, Santa Cruz, Cochabamba y Pando.


Tonatia saurophila (Koopman & Williams, 1951)
Nombre Común: Murciélago Grande de Orejas Redondas
Fotografía: Octavio Jiménez Robles


Estado de conservación
Estatus en Bolivia: Preocupación Menor.
Estatus global: Least Concern.
Aguirre, L. F. & Terán, M. 2007. Subfamilia Phyllostominae. Pp. 187-226, In: Aguirre, L. F.(ed.). Historia natural, distribución y conservación de los murciélagos de Bolivia.
Fundación Simón I. Patiño, Santa Cruz, Bolivia. Sampaio, E., Lim, B., Peters, S., Miller, B., Cuarón, A.D. & de Grammont, P.C. 2008. Tonatia saurophila. In: IUCN 2010. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4
Para citar esta página: Lizarro, D. 2011. "Tonatia saurophila" (On-line), Murciélagos de Bolivia. Acceso el 07/10/2015.